ENTREVISTA

Existen distintos tipos de
entrevistas, según el criterio que se use para clarificarlas. Algunos de ellos
son los siguientes:
Según sus contenidos:
Humana: es aquella que abarca el
perfil humano de una personalidad en su totalidad. Estas pueden realizarse a
cualquier persona, sin importar su posición económica, profesión, género.
Temática: esta se limita a abordar un
tema en particular, de cualquier índole. Se realiza de forma imprevista y se
relacionan con algún hecho noticioso.
De investigación: a partir de esta se
busca esclarecer un episodio de interés general que estuvo o está presente en
la agenda mediática. Estas se pueden realizar a varias personas para alcanzar
así el objetivo propuesto.
De situación: estas surgen tras un
hecho puntual que resulta novedoso.
De ficción: son aquellas entrevistas
que se realizan a personajes influyentes que ya han muerto. Se formulan
preguntas sobre la actualidad teniendo en cuenta el pasado en el que vivió.
Según su género:
Informativo: estas entrevistas se
limitan a obtener la información que se requiere. Sirven para complementar una
noticia informativa, por lo que no se requieren conocimientos previos por parte
del periodista para realizaras.
Interpretativo: en estas, el
periodista debe dominar la temática sobre la cual se interrogará. Las preguntas
van más allá de la mera información e incluyen alguna interpretación de los
hechos por parte del periodista.
Opinión: en estas entrevistas las
preguntas reflejan la opinión del propio periodista. A veces las
interrogaciones que este realiza no buscan indagar sobre alguna cuestión sino
que transmiten la opinión o algún comentario personal.
Según su planificación:
Programadas: son aquellas entrevistas
en la que el periodista pacta una cita con alguna personalidad para
legalizársela.
Imprevistas: estas, en cambio, se
realizan de manera espontánea, sin previa planificación.
Según la cantidad de entrevistadores:
Individual: es realizada por una sola
persona.
Colectiva: es realizada por más de un
periodista.
Según el modo:
Cara a cara: estas entrevistas se
realizan en persona, lo que facilita la repregunta y tomar nota o mostrar los
gestos, reacciones, postura, tono y vestimenta del entrevistado.
Telefónica: se realiza a por medio de
esta vía, por lo que no se pueden apreciar las características visuales de la
persona como en la anterior.
Por correo electrónico: son muy
impersonales, no tienen las ventajas de las anteriores y además le dan al
entrevistado la posibilidad de planificar cada una de las respuestas e,
incluso, puede ser realizada por algún asistente y no por el personaje en
cuestión. La ventaja que tiene es que son más cómodas para ambas partes.
Fuente: http://www.tiposde.org/general/32-tipos-de-entrevista/#ixzz4WdE3f9hg
No hay comentarios:
Publicar un comentario